Este viernes 7 de noviembre, los trabajadores estatales fueguinos elegirán a sus representantes en el directorio de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y en la Caja de Previsión. Dos espacios concentran la mayor expectativa: la Lista 32 Lila, impulsada por el SUTEF, que busca sostener la actual conducción del gremio en la obra social, y la Lista 2 Azul, respaldada por ATE, que plantea un cambio profundo en la gestión.
La elección se realiza en un contexto de fuerte malestar por las demoras en las prestaciones, los faltantes de medicamentos y las denuncias por manejos discrecionales dentro de la institución. Mientras el SUTEF defiende la continuidad de su representación, la Lista 2 Azul propone un modelo orientado a la transparencia, la eficiencia administrativa y la igualdad de trato entre los afiliados.
Desde la Lista Azul, encabezada por Gustavo García y José Paredes, sostienen que “OSEF debe volver a funcionar para todos, sin privilegios ni acomodos”. Su propuesta incluye la implementación de licitaciones públicas para la compra de medicamentos, un sistema más ágil para la autorización de tratamientos y una administración que “termine con los favoritismos que hoy afectan la credibilidad de la obra social”.
Por su parte, la Lista Lila del SUTEF, encabezada por Soria, busca mantener el control del gremio docente en la conducción de OSEF. Actualmente, el vocal activo Franco Tomasevich y el vocal pasivo José María Martín —ambos del SUTEF— integran el directorio y son parte de la gestión que enfrenta acusaciones por irregularidades en designaciones y en el manejo de fondos, incluyendo el otorgamiento de cirugías sin cobro de coseguros a afiliados “VIP” y acusaciones de sobreprecios en compras de medicamentos. A pesar de dichas acusaciones, José María Martín se presenta como candidato de la lista de SUTEF.
Con un padrón que supera los 32 mil afiliados y un sistema de voto electrónico habilitado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, la participación será clave para definir el rumbo de la obra social.
La disputa entre el SUTEF y la Lista Azul no solo define nombres, sino dos modelos opuestos de conducción: continuidad o renovación.