viernes 22 de agosto de 2025 - Edición Nº1072

Industria | 12 oct 2022

Frigerio: "No debemos permitir la 'Rosarización' de Río Grande"

El diputado fueguino Federico Frigerio expresó su preocupación por la escalada de violencia narco en Río Grande y exigió "mano dura si es necesario, mayor control migratorio, una respuesta rápida de la justicia, más herramientas para que las fuerzas de seguridad puedan hacer su trabajo"


Luego del ajuste de cuentas narco en Río Grande que culminó con dos muertos y ahora suma el incendio de la vivienda de uno de los detenidos, el diputado fueguino Federico Frigerio expresó su preocupación ante la inacción del estado y afirmó que "no debemos permitir la 'rosarización' de Río Grande".

"La vida, la tranquilidad y la seguridad de los fueguinos es una prioridad. Exijamos medidas urgentes, que den el ejemplo y que envíen un mensaje claro: Tierra Del Fuego no es Rosario. Mano dura si es necesario, mayor control migratorio, una respuesta rápida de la justicia, más herramientas para que las fuerzas de seguridad puedan hacer su trabajo, son solo algunas de las acciones que debemos exigir.", expresó Frigerio.

Luego agregó que "hace más de 2 años que el scanner del paso San Sebastián está fuera de funcionamiento. En el mes de Octubre del 2019 por gestiones de la entonces Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, llegaba un nuevo scanner para el paso de frontera. Ese mismo equipo nuevo, se encuentra fuera de servicio desde Febrero del 2020. " 

"La falta de equipamiento y medios es generalizada tanto para la Policía Provincial como para algunas fuerzas federales. Las fuerzas hoy hacen lo que pueden con los medios con los que cuentan, la responsabilidad es clara, tanto el estado provincial como el estado nacional no tienen como prioridad la lucha contra el narcotráfico. A modo de ejemplo, hoy la delegación de la PFA Río Grande no cuenta con móviles acordes para sus tareas y sus integrantes hacen un esfuerzo gigantesco para poder cumplir con su deber.", expresó el diputado fueguino.

Por último Frigerio afirmó que "el gobierno está esperando que el tema baje, su silencio lo marca, pero los problemas no se resuelven tapándolos. A algunos les gustaría pensar que es un hecho aislado, pero la inseguridad crece cada día en nuestra provincia y me lo cuentan todos los días los vecinos. El desempleo, la falta de educación y la crisis acompañan este crecimiento, si no actuamos ahora y de manera contundente vamos a estar viendo muchas de estas noticias.".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias